5 Tipos de clientes que todo diseñador debe evitar

El punto central en el que gira un negocio de diseño gráfico es “El Cliente”. Sin un cliente, el diseñador gráfico es solo pasión por su profesión y nada más. El cliente es la principal fuente de ingresos y factor fundamental para la supervivencia del negocio de diseño. Sin embargo, no se debe ser demasiado dependiente de los clientes.
Algunos clientes son tan especiales que se convierten realmente en una tortura para los diseñadores gráficos. Pueden hacer cosas que rebasan los límites de la relación cliente-diseñador. Para que un proyecto de diseño tenga éxito, requiere de un esfuerzo y cooperación mutua. Si alguna de las partes no está en el mismo canal, entonces todo el proyecto se convierte en un ejercicio inútil. Es por eso que, aunque el cliente es lo más importante, Graphic Design Blog nos dice algunas características que nos ayudaran a evitar problemas con clientes que, como diseñadores gráficos, debemos evitar:
1. Los clientes sabelotodo
Algunos clientes tienen la costumbre de actuar frente a los diseñadores como si fueran demasiado inteligentes y listos. Tratan de controlar todo, aun y cuando todo lo que sepan de diseño grafico quepa escrito en una estampilla postal. Este tipo de clientes lo único que hacen es socavar el talento y capacidad del diseñador grafico. Ningún diseñador grafico quiere ser una marioneta en un proyecto de diseño. Aunque el proporcionar sugerencias y retroalimentación es una prerrogativa del cliente, ser demasiado dominante obstaculiza un proyecto de diseño. Cada vez que el diseñador trata de explicar los aspectos técnicos de su diseño, el cliente le responde con opiniones que contradicen al diseñador. Así que es mejor evitar este tipo de clientes que lo único que hacen es echar a la basura el tiempo y esfuerzo del diseñador.
2. Los clientes indiferentes
Otro tipo de clientes, completamente opuestos a los anteriores, son los clientes indiferentes. Mientras que algunos clientes tienen el hábito de controlar todo, algunos son divergentes y separados del proyecto. En la mayoría de los proyectos, la participación del cliente es importante, sin ella el proyecto no avanzara demasiado. Sin embargo, a este tipo de clientes lo que menos les importa son los colores o las fuentes que el diseñador está utilizando. Solo esperan a que llegue la fecha de entrega para recoger los archivos del proyecto. En consecuencia, debido a la indiferencia del cliente hacia el proyecto, habrá problemas de comunicación y fallas en el diseño final. Por lo tanto, como diseñador, debe evitar este tipo de clientes, con el fin de ahorrarse tiempo, dinero y esfuerzo.
3. Los clientes meticulosos
Cuando un diseñador se encuentra con un cliente que le pide muestras de su trabajo antes de contratarlo, puede estar seguro de que será un cliente problemático para él. Es fundamental evitar aquellos clientes que piden un demo del proyecto y luego desaparecen robando su diseño. Este tipo de clientes son los más exigentes y meticulosos cuando contratan al diseñador. Es prácticamente imposible que estos clientes aprueben un diseño. Aunque es aceptable hacer algunas modificaciones a un proyecto de acuerdo a las exigencias del cliente, algunos malos clientes piden tantos cambios que estos ocupan el tiempo que el diseñador podría dedicar a otros potenciales proyectos.
4. Los clientes impacientes
Habrá ocasiones en que el diseñador se encontrara con clientes que lo harán sentir como si fuera un repartidor de pizzas. Se pasearan acelerados por su despacho y lo apresuraran para que realice un diseño en cuestión de minutos. Subestiman el concepto de que el diseño es un trabajo que requiere de un proceso mental profundo y que toma tiempo para llevarse a cabo. Los diseñadores gráficos deben evitar a este tipo de clientes si quieren evitar cualquier mancha en su portafolio.
5. Los clientes tacaños
Por último, pero no menos importante, están los clientes que buscan algún descuento cada vez que necesitan algún diseño. Aun y cuando el diseñador les aclare y defina sus tarifas, este tipo de clientes asumen que esto es un punto de partida para poder negociar. No solo ponen en discusión los ingresos duramente ganados por el diseñador, sino que también disminuyen su valor como diseñadores gráficos. Así que en vez de bajar sus tarifas con los clientes tacaños, evite a esos clientes que no valoran su trabajo.
Articulo traducido de su original publicado por Graphic Design Blog y que podemos ver en su entrada original en el siguiente enlace: 5 Bad Client Types Graphic Designers Must Avoid!