10 Cosas que no debe de hacer un Community Manager...

Por más obvio que a veces nos parezca, hay situaciones que debemos evitar como Managers de una Red Social, tomando en cuenta que los grandes errores son irrevocables. Una vez publicado el contenido y viralizado en milésimas de segundos a millones de usuarios, será imposible - por más que lo borremos segundos o minutos después - esconder el error. Aquí van algunos consejos: 10 Cosas que no debe hacer un Community Manager.
1. Ignorar al usuario: Las redes sociales crean conexiones entre personas y lo que debemos generar como Community managers es 'Comunicación'. Por más que la información del usuario no aporte valor, se debe de responder y dar seguimiento a sus comentarios, lo cual hablará de nuestro compromiso y capacidad de gestionar respuestas de todo tipo y en todo momento. 2. No saber identificar el tipo de contenido que espera tu usuario: No toda la información es válida para todos, debemos de saber seleccionar la información según nuestro tipo de usuarios, intereses. Preguntarnos ¿qué quiere escuchar nuestro usuario?. Buscar contenido de calidad, elegido con criterio. Cuando no tenemos suficientes likes, retweets o shares se debe a esto. 3. Asumir que el trabajo de Community Manager se reduce a compartir fotitos, frases y links: Un buen Community Manager tiene la creatividad suficiente para aportar nuevas ideas, fortaleces la marca y dejar claro el objetivo del negocio o producto. 4. No Innovar: El Community Manager que no innova esta destinado al fracaso en las redes sociales. 5. Tener miedo a las largas redacciones: El Community Manager no tiene que tener miedo al redactar un post largo, siempre y cuando las palabras seleccionadas sean las correctas, el contenido se viralizara en segundos. 6. Ser únicamente informativo: Un buen Community Manager no solamente informa a los usuarios, también los hace interactuar entre ellos, compartir y comunicarse. 7. Utilizar links completos: El Community Manager deberá reducir el link original antes de publicarlo, ya que los links completos 'ensucian' la publicación y no son necesarios. Existen diversos programas que nos permiten reducir un link e incluso llevar las estadísticas de 'Clicks' sobre ellos. 8. Postear o twittear 2 o más publicaciones seguidas: Cuando se postea 1 publicación, es necesario dejar que esta llegue a los usuarios, lo cual toma su tiempo. Cuando nosotros posteamos 1 publicación y enseguida posteamos otra, ambas se solapan, lo que provoca que el contenido no se viralice de forma óptima. Es recomendable publicar con un margen de tiempo considerable entre una publicación y otra. 9. Tratar a tus seguidores como amigos: Tienes que tomar en cuenta que es importante crear un buen ambiente en las Redes sociales, sin embargo también es importante tomar en cuenta que son clientes potenciales. 10. Engañar o Mentir: Un error que te costará el fracaso y la perdida de credibilidad de la marca.